¿Cómo adaptar una casa para personas con movilidad reducida?
Las personas mayores o con movilidad reducida pueden tener dificultades a la hora de desplazarse cómodamente por su vivienda. Esto puede ser ocasionado por varios factores como barreras arquitectónicas, no tener espacio suficiente o una mala distribución de los elementos.
Afortunadamente, hay muchas ayudas técnicas como las plataformas salvaescaleras o sillas subeescaleras para mejorar su movilidad e independencia diaria.
Piensa en todos los espacios
Antes de empezar una reforma lo primero que tenemos que valorar es qué necesidades tiene la persona, no es lo mismo una persona mayor con dificultades para subir escaleras que una persona con diversidad funcional. Normalmente, los principales inconvenientes con los que se encuentra una persona con necesidades diferentes es la del desplazamiento.
Hay factores que pueden mejorarse simplemente manteniendo un hogar limpio y ordenado, deshaciéndonos de todos esos elementos que sean un obstáculo para el desplazamiento y que no utilicemos. Esos que sí utilicemos en nuestro día a día, deben estar a una altura adecuada para el alcance de las personas.
La distribución de los muebles también puede ser un factor importante, pues debemos evitar que estos estén en medio del paso y que tengan una altura accesible y adecuada para que la persona en silla de ruedas pueda llegar a coger eso que necesite de manera autónoma. Se aconseja que tengan entre 40 y 140 cm de altura y si se puede, es mejor que estén fijados a la pared para evitar posibles accidentes. Se recomienda que estos tengan los bordes redondeados para evitar daños.

Eliminación de barreras arquitectónicas
Adecúa el acceso a la vivienda
Muchas viviendas, acostumbran a tener en su entrada un pequeño desnivel que dificulta el acceso a las personas con movilidad reducida. En ese caso una plataforma salvaescaleras es la ayuda más adecuada. Son plataformas que ocupan poco espacio, son fáciles de usar y permiten superar los impedimentos de las escaleras de una forma cómoda y sencilla.
Altura adecuada de los interruptores
Se recomienda que los puntos de luz como los interruptores de luz se encuentren a una altura adecuada mínima de 40 cm para que esté al alcance de la persona con movilidad reducida. Debemos mantener un espacio libre de cables que puedan entorpecer el paso de la persona.
Dimensiones de las puertas
Las dimensiones mínimas que debe tener una puerta para que una persona en silla de ruedas pueda pasar sin problemas son de 80 cm. Existen mecanismos que automatizan la abertura de la puerta y así facilitan el acceso de las personas con poca movilidad.
Ancho de los pasillos
Es importante que los pasillos y puntos de giro dispongan de un espacio idóneo para que la persona en silla de ruedas pueda maniobrar sin problemas. Por ello, es recomendable que los pasillos tengan un ancho mínimo de 90 cm y que delante de puertas pueda realizarse un círculo de 120cm de diámetro.
Adaptación de los baños en casa
El baño tiene que ser un lugar especialmente accesible, pues acostumbra a presentar muchos elementos de riesgo. Se recomienda que el suelo sea de un material antideslizante tanto en seco como en mojado.
Es aconsejable contar con barras de apoyo y sujeción en la ducha o bañera, si el baño es para una persona en silla de ruedas, es mejor disponer de una ducha y con suelo rasante.
El inodoro debe contar con unas barras asideras para poder realizar el traspaso y también es importante disponer de suficiente espacio.
Piscinas adaptadas
Si la persona con necesidades especiales dispone de una piscina, también existen distintas soluciones que mejoran su accesibilidad.
Una solución muy útil para el acceso a la piscina de las personas con movilidad reducida son los elevadores para piscina, como nuestro modelo Delphin, es una valiosa ayuda para entrar o salir de una piscina sin la ayuda de otra persona. Es una silla es muy fácil de instalar y funciona con 4 bar de presión del agua del grifo ¡Perfecto para disfrutar del agua con total seguridad!

Soluciones salvaescaleras
Existen distintas soluciones que permiten mejorar la accesibilidad del hogar. Si la persona es mayor y tiene dificultades para subir escaleras recomendamos la silla subeescaleras, estos modelos cuentan con un asiento cómodo y un cinturón de seguridad para bajar la escalera de una forma segura. Además, no importa si la escalera es recta o con curvas, es muy empinada o es para exterior, nuestras sillas se adaptan de manera personalizada.
Si el usuario se desplaza en silla de ruedas y necesita mejorar su accesibilidad la mejor opción es una plataforma salvaescaleras Es una solución formada por una base accesible para personas en sillas de ruedas que se desplaza de forma vertical. Nuestras plataformas salvaescaleras, como el modelo Delta permiten superar los impedimentos de las escaleras de una forma cómoda y sencilla.
Si busca una solución para su comunidad de vecinos lo mejor es instalar una plataforma vertical, como nuestro modelo Liftboy, que garantizan el acceso de una manera muy cómoda. Normalmente estos tipos de salvaescaleras son de corto recorrido, subiendo un máximo de tres metros. Se caracterizan por tener una cabina abierta, que permite cargar una silla de ruedas de forma sencilla.
En nuestra empresa somos conscientes de cada persona requiere una solución diferente dependiendo de lo que necesite.
¡Confía en LV3 llevamos más de 25 años ofreciendo soluciones de accesibilidad personalizadas!