Cómo desinfectar una silla de ruedas
En los tiempos que estamos viviendo realizar una adecuada limpieza y desinfección de la silla de ruedas es vital para evitar la propagación de bacterias y virus como el Covid-19. Muchos de nuestros clientes al instalarles la plataforma salvaescaleras nos han preguntado por la desinfección de la silla y la plataforma.

A continuación, queremos explicarte con unos fáciles consejos cómo puedes limpiar y desinfectar tu silla de ruedas y así también alargar su vida útil:
- Lo primero es limpiarla cada vez que vuelvas de la calle y sobretodo si has visitado un lugar de máxima afluencia como un supermercado o centro comercial.
- Pon atención a la limpieza del asiento es la parte que está más en contacto con el cuerpo. El cojín sufre compresión con nuestro cuerpo, por lo que la aireación es mala. También puede producirse humedades y afectar a la acumulación de gérmenes que pueden provocar infecciones de orina.
Te recomendamos usar un spray de desinfección en toda la superficie, el desinfectante debe estar un tiempo mínimo de contacto de 15 minutos antes de que el producto pueda considerarse desinfectado. Después se debe limpiar la superficie con un paño y aclarar con una bayeta aséptica. - La almohadilla para la espalda toca la piel de la espalda en un área grande y también es fácil de mojar con sudor. Para limpiar bien esa zona aplica el desinfectante y después enjuaga con un trapo ligeramente humedecido nunca totalmente mojado porque podría deteriorar la silla.
- El joystick del mando de las sillas de ruedas eléctricas puede limpiarse con un paño húmedo con un desinfectante diluido.
- Las empuñaduras son uno de los focos de infección del Coronavirus en las sillas de ruedas. Son utilizados por diferentes manos y es fácil la transmisión de contagios. Es imprescindible limpiar estas zonas con el spray después de cada uso.
- Los neumáticos de la silla de ruedas tocan el suelo y pueden arrastrar suciedad y bacterias, te recomendamos desinfectar con alcohol de más de 75 grados nada más entrar en casa.
Desinfección de la plataforma salvaescaleras:

Aunque la silla esté limpia pueden haber quedado restos de bacterias y lo mejor es asegurar una buena limpieza. Para mantener tu plataforma salvaescaleras limpia utiliza un trapo húmedo y limpia las guías y el asiento al menos una vez a la semana para evitar la acumulación de polvo y suciedad. Es muy importante no utilizar disolventes y detergentes, ya que pueden ser dañinos para los salvaescaleras.
En LV3 llevamos más de 25 años ayudando a mejorar la accesibilidad en todo tipo de espacios ¡Si tienes cualquier duda respecto a la limpieza o mantenimiento de tu plataforma salvaescaleras no dudes en preguntar! Confía en LV3, los expertos en accesibilidad.